Siente la Historia a través de sus Joyas

Pompeya siglo I d.C. Dos mujeres observan un collar en la tienda de un comerciante de joyas. (Óleo de Ettore Forti)

Dos mil años después has llegado a nuestra tienda para echar un vistazo a nuestras joyas. Cambian los tiempos, cambian las formas... La Historia continúa.

Lo que hacemos

Dedicados a la reproducción de piezas arqueológicas, Temátika está fuertemente vinculada al fomento de la Cultura y el Patrimonio. A través de las reproducciones, tratamos de acercar al público que acude a los Museos, Parques Arqueológicos o tiendas especializadas, un pedacito de historia.

Cada persona que adquiera una de nuestras piezas conocerá un poco más de su pasado, ya que las piezas que replicamos, no sólo tienen el consentimiento de cada Museo y Parque, sino que además van unidas a ellas una etiqueta descriptiva con la historia correspondiente a cada pieza (Nombre, origen, fecha, material...).

Así mismo, tenemos una estrecha relación con el mundo la recreación histórica, proporcionando a los grupos de recreadores la joyería y piezas históricas que necesitan para su desempeño, al igual que personalizaciones de piezas adaptadas a cada grupo.

Te lo ponemos fácil

Contacta por Whatsapp

No te quedes con las dudas! Si tienes alguna consulta express puedes contactarnos también por WhatsApp y recibirás en el momento un asesoramiento personalizado.

Venta telefónica asistida

Si tienes cualquier problema en el momento de realizar la compra o tienes cualquier otra consulta y prefieres hablar con nosotros directamente, llámanos al 634899479

Packaging

Lo quieres para regalo? Perfecto! Todas tus compras en Tematika.es incluyen nuestro packaging de regalo. Sólo tienes que indicarnos el mensaje que quieres incluir.

Garantía de devolución

Creemos que te encantará, pero si no fuera así, nos lo devuelves y te reembolsamos tu dinero, no hay problema. Nuestro objetivo es lograr tu máxima satisfacción.

Cómo lo hacemos

La llamada “fundición a la cera perdida”, es una técnica ancestral de unos 6000 años de antigüedad usada para obtener figuras de metal idénticas a partir de un molde. Para realizar ese molde, se modelaba primero la pieza con cera de abeja, que se rodeaba más tarde con arcilla.

Al introducir el conjunto en un horno, la cera del interior se funde dejando vacío el espacio que ocupaba y la arcilla endurecida se puede rellenar entonces con el metal fundido que se desee utilizar para crear la pieza. Al solidificarse el metal, se obtiene una réplica exacta de la figura inicial modelada en cera.

En la actualidad, se han optimizado las propiedades de los materiales utilizados (ceras para joyería, cauchos y siliconas para los moldes, revestimientos cerámicos..), pero en esencia, todavía se mantiene el mismo procedimiento de esta técnica milenaria.

Sobre nosotros

Temátika es la evolución de un pequeño taller familiar de orfebrería, del cual Antonio Sánchez (padre) y su esposa Maricel fueron los pilares que lo formaron desde 1955.

Nada más terminar sus estudios, Antonio (hijo) se incorporó al negocio familiar, aprendiendo el oficio de su padre.

A principios del 98, por esas cosas del destino, los responsables del museo de Zamora contactaron con este taller para proponerles realizar una reproducción del Tesoro de Arrabalde. Aceptaron, y tanto fue el gusto al realizarlo, que Antonio decidió dar un giro al taller, dejar de lado la orfebrería tradicional y convertirlo en un taller de reproducción de piezas arqueológicas.

Fue entonces cuando llamó a sus hermanos Eva y Carlos, y fundaron lo que hoy es Temátika.

Producto añadido a la lista de deseos