Dentro de todas las manifestaciones artísticas, culturales y económicas que el Islam desarrolló en al-Andalus, la moneda es una de las más importantes, no sólo por su valor como herramienta económica, sino por la abundante información de todo tipo que nos proporciona. Las primeras manifestaciones de orfebrería de al-Andalus fueron realizadas por artesanos mozárabes según la tradición hispanorromana-visigoda.
Esta moneda es atípica en su formato y en la mención de la Alhambra como lugar de acuñación. Estas consideraciones, a las que hay añadir su bajo contenido en oro, permiten suponer que puede tratarse de alguna emisión excepcional realizada en situación de inestabilidad política.
La capacidad reformadora de los almohades se puso de manifiesto en la nueva forma cuadrada que dieron al dirham. Ésto impactó tanto en Al-Andalus, que a Al- Mahdi, fundador del movimiento almohade, le apodaron "el hombre del dirham cuadrado".
Adaptación para colgante de Dobla Nazarí engarzado en cerco trenzado. Reproducción en bronce chapado de oro y cerco en bronce con baño de plata.
Adaptación para anillo de Dirham Almohade cuadrado. El anillo es abierto para cualquier medida. Realizado en bronce con baño de plata